[Plantilla Gratuita] Calendario editorial para Redes Sociales
Para mejorar y potenciar los resultados obtenidos en nuestras redes sociales, página web o blog es necesario planificar y medir resultados de tus contenidos. Para lograr esto, utilizaremos un Calendario Editorial. En este artículo te compartiré lo más importante sobre estos famosos calendarios editoriales, algunos consejos y una plantilla de Excel que te ayudará a crear tu propio calendario Editorial.
¿Qué es y para qué sirve un calendario editorial?
Un calendario editorial es una herramienta imprescindible para planificar los contenidos de tus redes sociales, blog, newsletter, e-mail marketing, etc. Ayuda a organizar nuestro trabajo y alcanzar los objetivos establecidos en nuestros medios digitales. Estos calendarios son la manera perfecta para aterrizar tus ideas y convertirlas en contenidos.
¿Para qué sirve este calendario editorial?
Se le pueden dar muchísimos usos a estos calendarios, pero te nombraré los principales:
- Organizar de manera estratégica los contenidos que quieres publicar en tus medios.
- Aterrizar tus ideas, estrategias y planes de contenido.
- Evitar errores ortográficos.
- Obtener la aprobación de tu jefe o cliente sobre los contenidos que se van a publicar a futuro.
- Evitar duplicación de contenidos.
- Estar al tanto de fechas importantes para tu buyer persona y tu emprendimiento/marca.
¿Cuándo usar un calendario editorial? ¿Necesito uno?
Siempre y cuando quieras lograr tus objetivos propuestos. El calendario te ayudará a cumplirlos y también a medirlos. Te facilitará el análisis y poder conocer de mejor manera a tu buyer persona.
Si tienes un blog, redes sociales, o generas cualquier tipo de contenido. Un calendario editorial es muy importante para que controles la publicación de tu contenido en tus diferentes medios.
Razones para utilizar un calendario editorial
- Optimizar nuestro tiempo.
- Mantener ritmo y constancia de publicaciones.
- Diferenciar medios y audiencia.
- Pensar a medio y largo plazo.
- Estar al tanto de las fechas comerciales y utilizarlas para mayor generación de contenidos.
- Mejorar ideas de contenido.
- Mejorar uso de recursos.
- Reducir estrés de generar contenido día a día.
¿Qué incluye un calendario editorial?
Un calendario editorial incluye columnas básicas y otras más específicas. Ejemplos de columnas:
Semana
Día
Hora
Tipo de contenido
Objetivo
KPI’s
Descripción del contenido
Hashtags
Autor contenido (para blogs)
Y más…
Consejos para tu calendario editorial
- Utiliza la plantilla que está más abajo para guiarte.
- Si tienes que realizar una presentación, te recomiendo que utilices Power Point, donde incluyas también las piezas gráficas que se utilizaran.
- No olvides revisar la ortografía, ¡es esencial!
- Revisa las fechas comerciales (incluídas en la plantilla) que pueden ayudar en tu negocio.